¿Qué tipo de purificador de agua necesitas en casa?
- BLOG AQUALITY
- 5 jun
- 2 Min. de lectura
Guía según tus hábitos y espacio

¿Estás pensando en instalar un purificador de agua en casa, pero no sabes cuál elegir? No te preocupes, en este artículo te explicamos de forma sencilla las diferencias entre los sistemas más comunes: ultravioleta, ósmosis inversa y ultrafiltración, para que elijas el que mejor se adapte a ti, tu familia y tu espacio.
💡 ¿Por qué instalar un purificador de agua?
Beber agua limpia y segura no solo es una necesidad básica, es una decisión que impacta directamente en la salud de tu familia, en tu economía y en el medio ambiente. Los purificadores te permiten olvidarte de los garrafones, reducir el uso de plásticos y tener agua lista para beber, cocinar, preparar café o dar a tus hijos, en cualquier momento.
🧪 Tipos de purificadores: ¿cuál es mejor para ti?
A continuación te presentamos una comparativa sencilla entre tres tipos de purificadores que puedes instalar fácilmente debajo de la tarja de tu cocina:
1. Purificador por luz ultravioleta (UV)
Ideal para: personas que buscan eliminar bacterias y virus del agua.
¿Cómo funciona? Usa una lámpara ultravioleta que desactiva microorganismos peligrosos sin cambiar el sabor del agua.
Ventajas:
Elimina hasta el 99.9% de bacterias y virus.
Conserva los minerales del agua.
Muy bajo mantenimiento.
Requiere conexión eléctrica.
👉 Recomendado para hogares donde el agua ya viene tratada pero se busca un nivel extra de seguridad sanitaria.
2. Purificador por ósmosis inversa
Ideal para: familias que desean la máxima pureza posible en el agua.
¿Cómo funciona? Filtra el agua mediante una membrana semipermeable que retiene sales, metales pesados, químicos y contaminantes.
Ventajas:
Sabor muy limpio y ligero.
Elimina hasta el 95% de impurezas.
Incluye varias etapas de filtrado.
Requiere algo más de espacio y mantenimiento periódico.
👉 Perfecto para quienes preparan fórmula para bebés, cocinan con agua purificada o desean eliminar totalmente el sodio, cloro y metales del agua.
3. Purificador por ultrafiltración
Ideal para: quienes buscan una buena calidad de agua sin necesidad de electricidad.
¿Cómo funciona? Usa una membrana que retiene partículas, sedimentos, bacterias y algunos virus.
Ventajas:
No necesita electricidad.
Fácil de instalar y mantener.
Mantiene buenos minerales.
👉 Recomendado para quienes viven en departamentos, buscan practicidad o prefieren un sistema ecológico.
📏 ¿Y qué hay del espacio?
Todos estos purificadores caben perfectamente debajo de la tarja de la cocina. Solo es importante considerar:
Si hay contacto con corriente eléctrica (para UV u ósmosis inversa).
El espacio libre disponible dentro del mueble.
La presión del agua (algunos equipos necesitan una presión mínima para funcionar correctamente).
Si no estás seguro de cuál cabe mejor en tu cocina, ¡nosotros te ayudamos sin costo!
✅ ¿Cuál elegir?
Tipo de purificador | Elimina bacterias y virus | Elimina metales pesados | Requiere electricidad | Sabor del agua |
Ultravioleta | ✅ Sí | ❌ No | ✅ Sí | Conserva minerales |
Ósmosis inversa | ✅ Sí | ✅ Sí | ✅ Sí | Muy ligero |
Ultrafiltración | ✅ Sí | ❌ No | ❌ No | Muy ligero |
Comentários