🧴 ¿Por qué el agua embotellada no siempre es la mejor opción?
- BLOG AQUALITY
- 15 jun
- 2 Min. de lectura
Mitos y realidades que debes conocer para cuidar tu salud… y tu bolsillo
Durante años hemos pensado que el agua embotellada es la opción más segura y práctica para consumir. Pero hoy más que nunca, vale la pena cuestionar lo que damos por hecho, sobre todo cuando se trata de nuestra salud y economía.

En este artículo te contamos algunos de los mitos más comunes sobre el agua embotellada, lo que realmente ocurre detrás de esa botella… y por qué tener agua purificada en casa es una opción cada vez más inteligente, práctica y confiable.
❌ Mito 1: “El agua embotellada es más pura que la del grifo”
✅ Realidad:
No siempre. Muchas marcas de agua embotellada usan agua de la red pública, que solo pasa por un proceso adicional de filtrado. Incluso algunas han sido sancionadas por no cumplir con estándares de calidad.
En cambio, un sistema de purificación doméstico (como ósmosis inversa o luz ultravioleta) puede darte agua más limpia y confiable, sin depender de procesos externos o marcas.
❌ Mito 2: “El agua embotellada no caduca”
✅ Realidad:
Aunque no lo parezca, el agua embotellada sí tiene fecha de caducidad. Con el tiempo, los plásticos pueden liberar compuestos químicos al agua, sobre todo si las botellas se exponen al sol o al calor, algo muy común durante el transporte o almacenamiento.
El agua purificada directamente en casa se consume fresca, sin riesgo de contaminación por plástico.
❌ Mito 3: “No importa el gasto, es por mi salud”
✅ Realidad:
Una familia promedio puede gastar más de $6,000 pesos al año en garrafones. En tres años, eso supera fácilmente los $18,000 pesos.
Con un sistema purificador en casa, haces una inversión inicial y solo pagas mantenimiento cada año… ¡y tienes agua ilimitada!
❌ Mito 4: “El agua embotellada contamina menos que hervir o purificar en casa”
✅ Realidad:
La producción de botellas plásticas y su desecho generan un gran impacto ambiental. Se estima que menos del 30% de los envases se reciclan adecuadamente.
Al tener un sistema de purificación en casa, reduces el consumo de plástico y generas un hábito sostenible.

💡 ¿Qué puedes hacer?
La mejor decisión es tener control total sobre el agua que consumes. Y eso lo puedes lograr con un sistema de purificación instalado en tu cocina.
En Aqua Lity, tenemos opciones para todos los espacios y necesidades:
Ósmosis inversa: para máxima pureza, ideal para beber y cocinar.
Ultrafiltración: práctico y sin necesidad de electricidad.
Luz ultravioleta: elimina virus y bacterias sin afectar el sabor.
Despachadores purificadores: agua fría y caliente, ideal para oficina o negocio.
🏠 ¿Por qué confiar en un sistema doméstico?
✅ Agua segura y lista al instante
✅ Bajo costo a largo plazo
✅ Sin cargar garrafones
✅ Sin riesgo por exposición al sol o químicos
✅ Sin plásticos ni residuos contaminantes
✅ Con garantía, asesoría y mantenimiento personalizado
Comments